Ecología Argumentativa

Proyecto Fondecyt 1170492

  • Inicio
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto

Ecología Argumentativa

Proyecto Fondecyt 1170492

  • Inicio
  • Contacto

Biblioteca_PDF_Argumentación

Home / Niñ@s / Argumentación / Biblioteca_PDF_Argumentación
Icon
“Argumentación infantil en situaciones de juego: diferencias en función del contexto”

En el marco del enfoque sociocultural (Luria, 1995; Vigotsky, 1964) se asume que el lenguaje se desarrolla en el encuentro social, donde se construyen las competencias lingüísticas a través del proceso dinámico de la interacción, de la gestión de la intercomprensión, de la negociación del sentido y de posicionamientos recíprocos (Mondada y Pekarek, 2001). Como la interacción tiene lugar dentro de actividades situadas, la competencia lingüística también se configura como situada en las contingencias locales de la acción (Pekarek, 2006). La participación en situaciones compartidas con otros conduce a los niños desde los usos más simples del lenguaje oral a la producción y comprensión de formatos discursivos más elaborados (Halliday, 1979; Nelson, 1996), como el discurso argumentativo.

Download
0 downloads198.46 KB
Icon
Argumentos, Justificaciones y Explicaciones con datos de autores

El presente artículo tiene por objetivo abordar la actividad de argumentar, justificar y explicar en niños pequeños a partir del análisis de interacciones naturales entre niños extraídas de situaciones de juego y ronda en el jardín de infantes. Para dar cuenta de dicho objetivo, en primer lugar, se revisan trabajos empíricos provenientes principalmente del campo de la psicología y de las ciencias de la educación y se analiza el rol otorgado a los tres actos de habla abordados. En segundo lugar, se plantean distinciones teóricas fundamentales en torno a la familia de actos de dar razones nutriendo el desarrollo con precisiones provenientes de teoría de la argumentación contemporánea, la filosofía de la acción y el análisis del discurso. Concluimos que en los trabajos empíricos no siempre se distinguen conceptualmente los términos de explicar, justificar y argumentar. Asimismo, los aportes teóricos nos permiten aventurar que para lograr distinguir qué actividad de dar razones se está produciendo es primordial reconstruir el contexto discursivo más amplio. Finalmente, el análisis de ejemplos de interacciones nos permite reflexionar en torno a la importancia de considerar el tipo de conflicto cognitivo que da origen al tipo de acto de habla de dar razones expuesto por el hablante.

Download
4 downloads439.19 KB
Icon
Conflicto cognitivo e intersubjetividad

El presente trabajo tiene como objetivo estudiar el proceso de construcción sociocognitiva buscando identificar específicamente, en situaciones de colaboración, la presencia de diferentes
tipos de conflicto: puramente social o no-cognitivo (CS), sociocognitivo implícito (CSCi) y sociocognitivo explícito (CSCe). Con este fin, se constituyeron dos grupos de 12 díadas, cada uno pertenecientes a dos disciplinas diferentes: Psicología y Física. Estas díadas debían aprender colaborativamente un material académico específico relativo a la temática de sus respectivas carreras.

Download
2 downloads247.33 KB
  • ◄
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • ►

 

Ecología Argumentativa 2017

[ Placeholder content for popup link ] WordPress Download Manager - Best Download Management Plugin